miércoles, 11 de junio de 2008
LA ALDEA GLOBAL
Son las comunicaciones que se encuentra en todo el mundo los anuncio y la co municacion esta haciendo mas avanzada
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACION
La radio: ha sido capaz de estar presente en nuestras vidas gracias a ser chico y barato
La prensa: es uno de los medios mas antiguo pero ha sufrido importantes cambios en su formato y su estructura
La televison : es el gran medio de comunicacion y entretenimiento de nuestra sociedaad
La informatica: ha supuesto una verdadera revolucion en el mundo dde las comunicaciones
La prensa: es uno de los medios mas antiguo pero ha sufrido importantes cambios en su formato y su estructura
La televison : es el gran medio de comunicacion y entretenimiento de nuestra sociedaad
La informatica: ha supuesto una verdadera revolucion en el mundo dde las comunicaciones
CONSECUENCIAS ECOLOGICAS DEL PROGRESO
Contaminación del aire, del agua y del suelo, desaparición de especies... Todo esto supone un grave peligro para la naturaleza y, en consecuencia, para las condiciones que permiten la vida de la especie humana.
A QUE SE DENOMINA BRECHA TECNOLOGICA
Brecha tecnologica es: la nueva era científico-tecnológica ha permitido el constante progreso de los países mejor preparados y desarrollados, pero también los ha separado de los peor colocados, los más pobres, que ahora dependen de la tecnología y la ciencia de los más ricos.
¿QUE SON LOS MICROPRESTAMOS?
En los últimos años los micropréstamos se han convertido en los instrumentos más populares de la cooperación para el desarrollo y esto se debe, en parte, a que se encuentran perfectamente insertados en el engranaje del sistema capitalista. Se habla a menudo de los efectos positivos de estos mecanismos pero se presta mucha menos atención a los efectos negativos que puedan tener sobre los más pobres. Es innegable que los micropréstamos ofrecen oportunidades a algunos para mejorar su situación pero también lo es el hecho de que no son la solución universal en la lucha contra la pobreza.
ORGANOS ENCARGADOS DE DEFENDER LOS CONSUMIDORES
El Instituto Nacional del Consumo(INC) es el órgano encargado de defender a los consumidores y usuarios, aunque también existen otras instituciones similares en las comunidades autónomas y municipios.
martes, 10 de junio de 2008
¿QUE LIMITACIONES HAN SUFIDO LAS MUJERES A LO LARGO DE SU VIDA?
A lo largo del siglo XIX y principios del XX, la igualdad se entendía como el derecho de las mujeres a disfrutar de los mismos derechos civiles que los hombres, pero, en general, las mujeres no se planteaban reivindicaciones relacionadas con el concepto de libertad, pues se asumía, salvo algunas excepciones, su papel subordinado a los hombres.Las principales reivindicaciones relacionadas con la igualdad de derechos jurídicos y políticos estaban conseguidas, las mujeres accedían al empleo, a la universidad, etc. y, a partir de este momento, las reivindicaciones empiezan a centrarse en aspectos ligados a la condición sociocultural de la mujer y a las exigencias relacionadas con la libertad, la autonomía y la realización personal y, así, comienzan las batallas por la legalización de la anticoncepción, del aborto, del divorcio, la supresión del delito de adulterio, la libertad para decidir sobre el propio cuerpo, rechazo del matrimonio como destino, renuncia a la maternidad sin frustraciones, acceso al trabajo, lucha contra la discriminación salarial, etc.
¿QUÉ ACCIONES CUNTRIBUYEN A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE?
Ahorro de energía:
Utilitar transportes públicos.
Llenar lavadoras y lavavajillas.
Desenchufar aparatos y bonbillas cuando no se usen.
Elegir electrodomésticos ecoef
icientes.Ahorro de agua:
Ducharse en vez de bañarse.
Llenar lavadoras y lavavajillas.
Desenchufar aparatos y bonbillas cuando no se usen.
Elegir electrodomésticos ecoef
icientes.Ahorro de agua:
Ducharse en vez de bañarse.
Cerrar los grifos.
Instalar riego por goteo.
Instalar grifos monomando.Protección de seres vivos:
No destrozar plantas ni maltratar animales.
Plantar especies autóctonas vegetables.
Elegir animales adaptados al entorno.
No tirar basuras.Consumo responsable:
Ahorrar papel.
Colaborar en reciclado y separación de basuras.
Analizar los componentes o ingredientes
Instalar riego por goteo.
Instalar grifos monomando.Protección de seres vivos:
No destrozar plantas ni maltratar animales.
Plantar especies autóctonas vegetables.
Elegir animales adaptados al entorno.
No tirar basuras.Consumo responsable:
Ahorrar papel.
Colaborar en reciclado y separación de basuras.
Analizar los componentes o ingredientes
miércoles, 4 de junio de 2008
PRINCIPALES CAUSAS DE LOS PAISES SUBDESARROLLADOS
Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético; recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidad política, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados
DIFERENCIA ENTRE PAISES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS
La diferencia de desarrollo entre países se deben a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo.
No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo.
No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo.
¿QUE ES EL INC?
Es el Instituto Nacional del Consumo (INC) creado en 1975 es el organismo encargado de la defensa de los consumidores y usurarios en España
¿QUE ES EL ECOLOGISMO?
Es el movimiento ecologista que tiene un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección medio ambiente para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades espirituales y sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)